Aspectos destacados:
- La orden del Presidente Trump establece una reserva de Bitcoin y una reserva separada de activos digitales.
- El gobierno no adquirirá activamente más cripto, lo que afectará a las expectativas y al sentimiento del mercado.
- Los líderes de las criptomonedas, incluidas Coinbase y Robinhood, se reunirán con Trump para discutir las preocupaciones del sector.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece una reserva estratégica de Bitcoin junto con una reserva de activos digitales, lo que provocó reacciones inmediatas en la industria de las criptomonedas. La orden confirmaba el Bitcoin como activo de reserva, al tiempo que esbozaba medidas para gestionar otros tokens digitales en posesión del gobierno.
A pesar del optimismo inicial de los criptodirectivos, el Bitcoin cayó hasta un 5,7% antes de recuperarse ligeramente hasta los 88.971 $.
Otros tokens mencionados anteriormente por Trump, como Ether, XRP, Cardano y Solana, también experimentaron descensos tras el anuncio.
Definida la estrategia de tenencia de bitcoins y altcoins en EE.UU.
La orden ejecutiva esbozaba dos iniciativas distintas: una reserva estratégica de Bitcoin y una reserva de otros activos digitales.
Aparentemente, una reserva estratégica contendrá sólo Bitcoin, utilizando aproximadamente 200.000 fichas ya incautadas mediante decomisos penales y civiles.
La orden también ordenaba una auditoría completa de las tenencias de activos digitales del gobierno para establecer un inventario exacto.
Personas clave, como Ken Bessent y Howard Lutnick, recibieron autorización para explorar métodos de adquisición de Bitcoin que no requieran financiación de los contribuyentes.
Mientras tanto, la reserva de activos digitales incluirá tokens como Ether, XRP, Cardano y Solana, como ya había indicado Trump.
Sin embargo, el gobierno no buscará activamente compras adicionales para este arsenal, centrándose sólo en posibles adquisiciones de Bitcoin si pueden ser neutrales desde el punto de vista presupuestario.
Reacción del mercado: ¿Qué pasa con la compra de BTC?
La caída del bitcoin se produjo tras la preocupación de los inversores de que el gobierno no comprara más activos de los que ya posee.
Los operadores habían previsto compras de Bitcoin a gran escala, que no se materializaron bajo las directrices de la orden ejecutiva.
Otros activos digitales mencionados en el plan de Trump también experimentaron descensos en medio del cambiante sentimiento del mercado.
Los analistas del sector señalaron que el compromiso del gobierno estadounidense de mantener Bitcoin como activo de reserva elimina la preocupación por liquidaciones inesperadas de Bitcoin, como las relacionadas con las confiscaciones de Silk Road.
Según Bloomberg, de acuerdo con QCP Capital, aunque la orden ejecutiva reafirmó la estrategia a largo plazo del país para los activos digitales, no proporcionó la agresiva actividad de compra que algunos inversores esperaban.
Por otra parte, Stefan von Haenisch, director de operaciones extrabursátiles en Asia-Pacífico de la empresa de custodia de criptomonedas Bitgo Inc, declaró que la falta de nuevas compras pesó en el mercado.
Los inversores habían entrado previamente en posiciones anticipándose a las adquisiciones del gobierno, lo que provocó ventas tras el anuncio.
Shayan Salehi, empresario tecnológico alemán, declaró a Al Jazeera que la decisión de no adquirir activos adicionales podría desencadenar una respuesta bajista del mercado.
Mientras tanto, Spencer Hakimian, fundador de Tolou Capital Management, con sede en Nueva York, describió la orden como «muy decepcionante», destacando la vacilación del gobierno a la hora de comprar más Bitcoin, a menos que pudiera hacerse de una manera neutral desde el punto de vista de los ingresos.
Los líderes de las criptomonedas se reúnen con la Administración Trump
La firma de la orden ejecutiva coincidió con una próxima reunión en la Casa Blanca entre Trump y representantes de importantes empresas de criptomonedas como Coinbase y Robinhood.
Se trata de un debate destinado a abordar las preocupaciones normativas y el lugar cambiante de los activos digitales en el sistema financiero.
Los informes dicen que el gobierno de EE.UU. tiene actualmente un valor aproximado de 16.400 millones de dólares en Bitcoin y unos 400 millones de dólares en otros tokens digitales, principalmente como resultado de confiscaciones de activos.

Sin embargo, otros consideran que la orden ejecutiva es en gran medida simbólica, porque reconoce por primera vez al Bitcoin como activo de la Reserva.
Los participantes del sector reaccionaron al anuncio con opiniones encontradas. Por un lado, la decisión se percibió como una medida estabilizadora para los activos digitales en manos del gobierno.
Por otro, no había indicios de nuevas compras de Bitcoin, señal de un futuro bajista. Los inversores que habían comprado anticipándose a las adquisiciones del gobierno se deshicieron y el activo se enfrentó inmediatamente a correcciones de precios.
Descargo de responsabilidad
En este artículo, los puntos de vista y opiniones expresados por el autor, o por las personas nombradas, sólo tienen fines informativos, y no establecen el asesoramiento de inversión, financiero o de cualquier otro tipo. Operar o invertir en activos de criptomoneda conlleva un riesgo de pérdida financiera.
