Ideas clave:
- El conflicto Israel-Irán se intensifica con ataques aéreos y represalias con drones.
- EEUU declina su implicación militar mientras impulsa las conversaciones sobre la reserva de Bitcoin.
- El Bitcoin se considera estratégico en medio de la volatilidad geopolítica.
Israel lanzó una campaña de ataques aéreos a primera hora de la mañana del viernes, hora local, contra instalaciones nucleares iraníes y otras instalaciones clave.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) afirmaron que los ataques estaban destinados a destruir instalaciones nucleares y miembros de alto rango de la jerarquía militar iraní. La Operación León Naciente fue el inicio de lo que los dirigentes israelíes han presentado como una operación militar de varios días para eliminar lo que han descrito como una amenaza existencial inminente para ellos.
El general de brigada Effie Defrin anunció que 200 aviones de combate israelíes lanzaron 330 municiones sobre 100 objetivos en Irán. Las FDI anunciaron también la muerte de Hossein Salami, comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, y del general de división Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes. Los asesinatos constituyen uno de los peores reveses sufridos por el mando militar de Irán en las últimas décadas.
Irán, a su vez, envió más de 100 drones en dirección a Israel. Algunos de los drones debían entrar en el espacio aéreo israelí a mediodía del viernes y provocaron una alerta de defensa en todo el país. Según Israel, se activaron todos los sistemas de defensa para disparar contra las amenazas entrantes.
Las IDF argumentaron que las acciones iraníes formaban parte de un plan coherente para “acabar con Israel”. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que los ataques durarán hasta que se neutralice la amenaza iraní.
A pesar de la magnitud de los ataques, funcionarios estadounidenses aclararon que Estados Unidos no tenía nada que ver con la operación israelí. El secretario de Estado Marco Rubio dejó claro que se trataba de un movimiento unilateral de Israel y que la prioridad de Washington era la seguridad del personal estadounidense en la zona. El presidente Donald Trump también confirmó que tenía conocimiento previo del ataque, pero negó asistencia militar.
Las Propuestas de Reserva de Bitcoin Ganan Tracción en Medio de la Incertidumbre Global
En plena ebullición de las tensiones geopolíticas, se produjo otro acontecimiento que puede tener repercusiones a largo plazo en los mercados financieros. Simultáneamente a la crisis de Oriente Medio, se reavivaron los debates entre los funcionarios y responsables políticos estadounidenses sobre si constituir Bitcoin como activo estratégico de reserva nacional.

Trump no quiere que se venda Bitcoin
Tanto el presidente Donald Trump, que actualmente presiona para que se elimine la deuda, como la senadora Cynthia Lummis han presentado esbozos de cómo pueden incorporarse los Bitcoins a las reservas federales de Estados Unidos. Trump sugirió que, en lugar de vender los 198.000 BTC (por valor de unos 19.000 millones de dólares) que EE.
Marshals Service posee actualmente, deben conservarlo. Esto representa un cambio en la política establecida desde hace tiempo de vender los bienes incautados en causas penales.
La propuesta de la senadora Lummis va más allá. Su propuesta es que el Tesoro estadounidense compre un millón de BTC y los almacene durante 20 años. El plan de financiación sugerido implica la revalorización de las reservas de oro estadounidenses, actualmente fijadas en 42 $ la onza. Esto es para reflejar los tipos de mercado y, por tanto, realizar más de 400.000 millones de dólares de valor dormido.
Lummis, que ha estado hablando recientemente sobre un plan de reserva de Bitcoin, afirma que esta medida haría más fuerte al dólar y protegería a EEUU frente a las crisis financieras internacionales. Las legislaturas estatales también han mostrado interés en la propuesta. Texas, Ohio y Pensilvania están estudiando propuestas idénticas. Este modelo es similar al utilizado por países como El Salvador y Bután, que han incluido Bitcoin en sus arcas.
No es casual que la escalada militar coincidiera con el debate sobre la política de Bitcoin. A medida que el mundo se vuelve más inestable, las monedas digitales como Bitcoin están ganando más atención como cobertura geopolítica y monetaria.
El Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, admitió recientemente la creciente importancia del Bitcoin como depósito de valor, lo que también concuerda con el mayor énfasis que se pone en este activo en el discurso de las finanzas soberanas. Aunque los críticos, como el economista del Instituto Cato George Selgin, cuestionan la lógica y la solidez fiscal de las propuestas, el impulso sigue creciendo.
Cuando Trump habla de su necesidad de un acuerdo nuclear, el mensaje implícito es obvio. Subraya que la incertidumbre es la nueva constante. En este contexto, la neutralidad política y la descentralización de Bitcoin como activo adquieren una importancia estratégica.

Los ataques aéreos israelíes contra Irán seguidos de represalias con drones y las conversaciones sobre las reservas de Bitcoin en EEUU son una intersección de riesgo militar y monetario.
Descargo de responsabilidad
Este artículo sólo tiene fines informativos y no proporciona ningún tipo de asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo. El autor o cualquier persona mencionada en este artículo no son responsables de ninguna pérdida financiera que pueda producirse por invertir o negociar. Por favor, investiga antes de tomar cualquier decisión financiera.

Brenda is additionally a news writer on the coin chapter. Brenda commits to producing excellent, well-optimized content to ensure consumer satisfaction. She has developed expertise in technical analysis and price forecasting of breaking blockchain news while at the coin chapter. Additionally, she enjoys engaging in stock markets and investing in cryptocurrencies.